TEORÍA DE PROBABILIDAD EN R - PARTE 1


# LANZAMIENTO DE MONEDAS : 1, 2 y 4 VECES

La función tosscoin del R, con la opción times nos permitirá obtener nuestro espacio muestral requerido para los experimentos del lanzamiento de monedas 1, 2 y 4 simultáneamente.




# RODAR LOS DADOS

La función rolldie puede lanzar dados tantas veces como sea necesario con la opción tiempos y, además, también puede tratar con diferentes números de lados, como se ve en la opción nsides en la última parte del programa anterior.




 # AHORA CON DIFERENTE NÚMERO DE CARAS


 # EXPERIMENTOS EN UNA URNA

Considere una urna que tiene cinco bolas de color rojo, tres bolas de color verde y ocho bolas de color azul. Supongamos que elegimos al azar una bola de la urna.  Tenga en cuenta que por definición del espacio muestral, que es una colección de todos los posibles resultados.Ahora considere otras variantes del problema.

Primero, extraemos una bola, notamos su color y la colocamos de nuevo en la urna. Luego agitamos la urna lo suficientemente bien como para asegurarnos de que la siguiente bola extraída sea realmente aleatoria.  Otra variante del problema sería no volver a poner la bola en el sorteo y sacar otra. 

¿Cuál será el espacio muestral ahora? 

La función urnsamples nos ayudará a realizar estas tareas:

Primero, debemos definir cuidadosamente la urna de la que deseamos extraer las muestras. Esto se logra utilizando la función rep con la cantidad de bolas por color. 

A continuación, usamos las urnas para encontrar el espacio muestral de la urna definida y el tamaño requerido, junto con la información, de si habíamos colocado la pelota en la urna o no.Es decir con reemplazo o sin sin remplazo.




Así, la función urnsamples nos ayuda a obtener el espacio muestral de las bolas de las urnas.

# EXPERIMENTOS CON CARTAS

Un paquete de cartas contiene un conjunto de 13 cartas de las 4 grupos trébol, espada, corazón y diamante. Cada grupo contiene cartas etiquetadas como As, 2, 3, ..., 10, Jack, Reina y Rey. Dependiendo de la versión del juego de cartas que se esté jugando, el paquete puede contener o no dos cartas más etiquetadas como Joker. Así, el espacio muestral para el juego de cartas se especifica como.



# OPERACIONES DE CONFIGURACIÓN BÁSICAS PARA EL ESPACIO MUESTRAL DE CARTAS

Las operaciones básicas del conjunto se ilustran utilizando el espacio de muestra para el paquete de tarjetas. La unión de operaciones, intersección y setdiff de R nos da los resultados relevantes. Algunas de estas funciones están disponibles en los paquetes base y prob.

El lector puede encontrar la diferencia de su funcionamiento en los paquetes, si los hay.

#UNIÓN DE CONJUNTOS


# INTERSECCIÓN DE CONJUNTOS


# DIFERENCIA DE CONJUNTOS




Pequeña a introducción de resolución de ejercicios de probabilidad en R.


Te invito a seguir el blog, para poder recibir notificaciones de nuevas presentaciones, gracias.
Disfruta y comparte.

También visita nuestro canal, tenemos estos videos geniales para tus investigaciones:

🟥 INTELIGENCIA ARTIFICIAL, LO QUE NOS ESPERA 🟥

https://www.youtube.com/watch?v=H1ndSPrlj3k

🟥EXPECTATIVAS DEL INTERNET DE LAS COSAS 🟥

https://www.youtube.com/watch?v=uUrRKQnVTL4

🔷 Algoritmos y Herramientas del Aprendizaje Automático 🔷

https://www.youtube.com/watch?v=1llcPkyizlc

💹 FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD FINANCIERA 💹

https://www.youtube.com/watch?v=9RCD9M1bBHY

🟩 GESTIÓN EMPRESARIAL 🟩 

https://www.youtube.com/watch?v=4w9q7A3ZhXo



Comentarios